Sin título

sábado, 25 de diciembre de 2010
Han pasado cinco años o tal vez más; en este bosque sólo quedan fotografías en mi mente de la que fui. Una niña que jugaba entre los jardines y corredores del palacio, con las manos escondidas en su brillante vestido, mientras pequeñas huellas de barro del bosque lo decoraban esperando un reclamo. Entre luces y risas se encontraban mis ojos cada noche; bellas danzas veía en el gran salón, aromas frescos de frutas (manzanas, frutillas, duraznos) y música con dulces melodías que aún me acompañan en esta soledad. Cada noche al mirar la luna, se vienen a mi mente aquellos sonidos y en la laguna que decora este enorme jardín, veo la forma de las personas bailando bajo las estrellas. Bellos recuerdos que ahora no son nada; sentimientos perdidos, rostros de personas que alguna vez fueron importantes para mí, extraña nostalgia al escuchar el piano en el teatro del cercano castillo, y la suave voz que repite mi nombre al caminar junto a las hadas, es lo que me acompaña para recordar lo que fui; sólo un nombre, una palabra, que al decirla, me abraza y me recuerda quién soy: es la que une mis dos vidas. Lágrimas sin sentimientos, sin un sol que me acompañe.
Desde mi último juego en el gran bosque, mi vida anterior fue borrada, mientras mi sangre corría entre los labios de Alice; sólo el brillo de sus ojos da luz a mis oscuros días. Ya no queda nada en mí alrededor, sólo recuerdos entre las noches.
Mientras mi cuerpo, aún joven, lleva décadas de experiencias, luchas, lágrimas y soledad. Seguiré esperando, entonces, y recordando aquel nombre, Mahila, que me lleva a buscar cual es mi nuevo sentido para vivir, para seguir en pie; mientras mis colmillos luchan por un poco más de ese jugo rojo que se convirtió en su preferido.
jueves, 23 de diciembre de 2010
grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr... ¡RABIA!



egoísmo.

(Del lat. ego, yo, e -ismo).

1. m. Inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás.

2. m. Acto sugerido por esta condición personal.




Ojo con el latín


(...)

miércoles, 22 de diciembre de 2010
Entiende que te odio.
Odio en lo que me has convertido, los seres felices no existen.
Odio caminar aferrada a tu mano.
Odio que me hagas reír y, en un cambio brusco, llorar.
Odio que me hagas soñar y luego que mi mente me apuñale con imágenes oscuras.
Odio como juegas y yo mientras me mortifico en las alegrías.
Odio gritar jealousies cuando yo me emociono con tus días felices.
Odio, me odio, te odio... Los odio.
Sí, ellos siempre tuvieron la culpa... la culpa de que me imaginación sea tan fértil, que quiera vivir en un mundo que no es mio, que crea que en tus besos pueda salir de órbita...
Y tú, culpable de que te ame tanto... amor que no es amor... amor extraño, amor de cuentos de hadas, amor fugaz, amor torturador, amor maldito, amor de canciones...

Odio que ame ser una molécula, sustancia, esencia, un mosaico de ti.
Odio ser tan feliz con sólo mirar tus ojos.
Odio disfrutar cuando fantaseo con tu compañía.
Odio desear que sea eterno.

segundos ... Dramatismo

martes, 14 de diciembre de 2010
Si me niego a cada caricia...
Si no contesto a tus llamadas...
Si niego a un saludo tuyo...
Si soslayo tus miradas...
Si respondo con un no a tus propuestas...
Si te dejo de buscar....
Si me escondo de tu presencia...
Si dejo de soñar con nuestras manos abrazadas...
Si me convierto en prohibición…
Si no respondo a tu sonrisa...
Si dejo de decirte te amo...
¿Enloquecerás como yo en este momento?

Quisiera ser esencia
Quisiera ser energía
Quisiera ser locura y besos
Quisiera ser un fragmento

… de ti
lunes, 13 de diciembre de 2010

Juventud perdida

Tengo miedo
¿en mil pedazos estallaré?
que esté sucediendo de hace siglos
que hoy me lleves sin recuerdos, sin ilusiones .

Sueños limitados,
vivir en un solo segundo
llorarán y mientras
tocaré los rostros con mis lágrimas.

Qué odias de este lugar
te irás sin ver crecer los árboles.
Cómo dejar de pensar y
poder besar ese vuelo.

Tengo miedo
sueños rotos, ilusiones olvidados
de gritar por un dolor
más allá de lo físico, ser ciego.

Acaricio la piel, mi piel
durante siglos, ante los espejos
Acaricio con miedo, no te alejes
observo cada momento, lo atrapo en mis manos.

¿Quedaré sin esperanzas,
simplemente flotaré en la nada?
Déjame seguir creando
no te desvanezcas en mis brazos.

(...)

domingo, 5 de diciembre de 2010

Soy yo y mis circunstancias; eres tú

y tu manual de las buenas costumbre.

Brillo

domingo, 21 de noviembre de 2010
Amiga, tú me dijiste que era normal
que sólo quería ser yo, que no debía llorar
que te daba pena verme así...
Me entendiste, me acogiste
sabías que me dolía esta cotidiana situación...
Pero hoy, tengo que decirte que
vi lo que quería ver,
lloré, pero de felicidad...
Vi el brillo en sus ojos, vi esas luces
de las que el celo me enloqueció,
pero ese brillo era para mí...
Lloré de emoción, amiga fue lo más bello
amiga, era lo que deseaba.
Parecía irreal, por un momento dudé... pero
eran sus ojos, sus manos, que me decían
Parecía un sueño, y yo ruborizada...
tan nerviosa, tan tiernamente embobada.
Amiga, lo hizo... abrió sus ojos para mí
me mostró su amor en ese abrir y cerrar de pestañas,
amiga, él sin querer me hizo un regalo.
Eran sus mariposas amarillas
Eran sus luciérnagas... Estoy segura de que él no sabe,
no se dio cuenta, no descubrió que me hizo la vida feliz.
Hoy duermo con una sonrisa.

Envidiando ... algo

lunes, 15 de noviembre de 2010

En primer lugar, no quiero ver tu (¿engañosa?¿fingida?) cara una vez más. Eres la nueva Valentina de mi vida, pero creo que Valentina era más suave y linda; sí, la verdad quería ser como ella, tan linda, tan pálida, con largo y liso cabello; sí, como ella, hubiera sido lindo ser... superficialmente hablando, claro.
Pero tú, me hastiaste. He llegado a la conclusión que es envidia toda esta obsesión... Pero (la gran pregunta) ¿envidia de qué?. La verdad que prefiero mil veces la obsesión por Valentina que por ti; ella es una utopía (a pesar de que no tenía mi libertad ja- ja- ja) y tú eres un ser irritable.
Odio tus fotos, tu caminar. Cuando hablas más te odio (a Valentina no la odiaba...), cuando te sientes admirada y lo publicas, te odio el triple. Me altera ver tu nombre en mi correo electrónico.
Quizás lo que envidio de ti es tu seguridad, característica que siempre me ha faltado y tengo confirmado, que siempre me faltará o tal vez, tu cara angelical... !No¡ paf, por favor deja reír.
Tengo que analizar esto o sino me volveré loca; pensemos... Tengo bonito pelo ¿eso sirve?, poseo una creatividad brillante (comparándola con la tuya, obviamente), creatividad que tú la buscas para fines personales ... o sea, te conviene hablar conmigo (bésame los pies, ¡ja!).
Crees ser el centro de atención, pero sólo lo eres cuando abres y cierras los ojos luciendo tus pestañas... Si me muestras un poco de humildad, quizás te vuelva a hablar, por ahora no lo haré... no me gusta odiar a las personas.
No te miro, no te escucho, te evito... por mi bien y por tu estabilidad. Por mi salud mental y por tu ... no sé que.
Además, si unos le da mucho festival a una persona es porque esa persona le importa y eso no quiero; me quiero a mí, no a ti.
Valentina era femenina, algo que hacia que la admirara, era pura, limpia, dulce; envidiaba su belleza, pero tú eres estresante, sólo me descontrolas y me enfureces.
Con todo esto concluí que tengo más onda que tú; mis pensamientos son más sicodélicos que los tuyo, son de colores, aromas y mariposas; y tú sólo buscas miradas.
Gracias por hacerme envidiarte, ahora sé quien soy e hiciste que me amara más.
Sí, muchas personas me han dicho las cosas bellas que tengo, aparte de mi descapotable y mi unicornio rosado, y nunca las consideré; y ahora que mi autoestima se ve en el suelo por tu actitud, esos comentarios hacen que me ruborice. Sí, acepto estos comentario, pero no lo grito a los siete vientos para que todos sepan lo genial que soy (ridícula).
Repito, ahora me valoro y veo en el espejo lo simpática que soy.


Rococó

miércoles, 10 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
Dime qué hago ... esto me atormenta
Dime qué hago ... no quiero que asumas mis consecuencias
Dime qué hago .... estoy involucrando a tantos por mi culpa

(...)

domingo, 26 de septiembre de 2010
¿Qué es lo que no nos deja movernos?

Este no es mi infierno

sábado, 4 de septiembre de 2010
Habían tres personas...- ¿eran tres o dos?- creo que tres. Dos hombres de corbata y una mujer, una encantadora y sensual mujer... -¿Por qué mierda tienen que salir una mujer con un escote perfecto?- Uno de los hombre me dice que me lleve a mi prometida, que el equipaje estará a salvo... y comenzamos otra vez.

Una cancha de fútbol, mi supuesta prometida, saluda a la multitud...-Ella no es mi prometida, ¿Por qué dice eso? dinero no tengo, soy muy joven para tener una propiedad... Es muy guapa, no estaría nada de mal ... ¿Dónde está Berni?- La sensual mujer comienza a bailar en la sala... -¿Desde cuándo el césped de la cancha brilla?- su vestido rojo sigue los movimiento de caderas que juegan al compás de la música. Ella acaricia mi rostro, mientras sus ojos demuestran seguridad y engaño... y comenzamos otra vez.

Las personas sentadas en las mesas del salón, aplauden al espectáculo...-¿Dónde estoy metido? ¿Dónde está Berni?- acompaño a la elegante mujer hacia las puertas del recito... pide fuego para encender un cigarrillo y una joven de tierno rostro le ofrece sus fósforos... Sí era mi dulce Berni, que entendía que ni ella, ni yo pertenecíamos ahí.

(...)

miércoles, 25 de agosto de 2010
"Dices que se desborda tu loco corazón y que grita en tu sangre la más loca pasión; deja que clarinee la fiera voluptuosa." (Paul Verlaine)

Era verde.

lunes, 23 de agosto de 2010
Era verde, era color café
tenía negro que cubría
todo el interior que se hundía
en la habitación.

Era verde que se mezclaba
con la luz de la ventana,
mi cara se daba en
el espejo oscuro que brillaba.

Era verde, no eran labios
ni elefantes, cantantes del sol
era verde sirena, verde otoñal
era un lego para formar.

Era verde, un lago donde jugar
el café se mezclaba en olas de mar
era negro donde mis pies sumergí
ni días, ni presente , ni pasado, ni futuro
se necesitaban ahí.

Era verde, tú eras verde
café pintaba en el negro mar
aroma verde, se gritaba
bajo el amanecer otoñal.

Era verde, caminata de verano
era verde, mariposas en un vaso
era verde, jugar con las manos
era verde, danzar sobre un piano.

Tú eras verde
y me pintaste de verde

(...)

jueves, 19 de agosto de 2010
sólo queda desear de que
nadie obligue a olvidar...

y esa es la pura verdad...

miércoles, 18 de agosto de 2010

(...)
Le dije! : solo soy un grillo,
no tengo mucho que ofrecer
pero, mi corazón es tuyo..
si mañana te vuelvo a ver
¡Su cara se lleno de risa!... Ja!
y apresuro la despedida.
Yo me quedé.. solo
y pensando en lo linda que se veía.

Al otro día al desayuno
Sobre una hojita me senté
Y cuando vi que se acercaba
de la chinita me enamoreeee!!!!


Desde ese día
la chinita, me eligió a mi
Y yo me he preocupado
de hacerla muy feliz
Cada noche
sobre un hongo,
nos sentamos a cantar
hasta que los demás bichos
nos mandan a callar
(...)
El cruce- La chinita y yo

Lluvia de cualidades ... hipotético; creo.

sábado, 14 de agosto de 2010
Libertad, libertad, libertad...
eso dije en un principio, tu libertad y mi libertad.
-
Ramos de flores, un paragua bajo la lluvia...
un toque de clásico, para poder soñar.
-
Locura, creatividad...
muchos colores para acompañar.
-
Seguridad, palabras en un sólo camino...
sería para admirar, ya que está escondido en algún lugar.
-
Risas, sonrisas, risas y más risas...
para desaparecer un momento del planeta, para olvidar los problemas en la incoherencia.
-
Suavidad, caricias, ternura...
para flotar con el juego de la seda que se mezcla con las nubes en primavera.
-
Respeto, paciencia, tolerancia, aprender a amar la esencia tal cual es...
sí, habría que entrar a un discurso de los derechos humanos para explicar esto.
-
Ser un maestro y a la par un aprendiz...
conocer un mundo y dejar un cuadro pintado en la tierra.
-
Paz, armonía, traquilidad...
muchas veces hace falta.
-
Sabiduría... caminar.
...

Seria llenar una hoja con cualidades; imaginar una persona ideal
Seria, volver a desear, a querer y el humano sólo sabe decir yo quiero...

Creo que lo encontré, creo que tomé un café con él, talvés lo vi pasar o me espera en algún lugar...
Una especie de caja de pandora, una bolsa de sorpresas, un tutifruti de fruta fresca.
Y el título, no es un título
es una línea más de este escrito.

Balada de Los Amantes Del Camino de Taverney

domingo, 8 de agosto de 2010


Compositor: Patricio Manns

El cuarto adonde habita mi ruiseñora
se nutre con el ruido de mi demora,
los cantos de la calle se están plegando
y el mórbido reloj mira blasfemando.
Después la lluvia encumbra sus volantines
y moja alguna estrella que agoniza entre violines
y agolpa sus rebenques desmelenados
al anca de mi potro, que no ha piafado.

De noche todo es claro si en su cortina
ondula una cadera que se adivina,
sacude su pañuelo la amante raza
y enciende las señales por donde pasa
mi atávico desvelo buscando casa.

La cama donde espera mi buenamoza
es tibia como un vientre y es luminosa,
viniendo de la lluvia y forzando puertas
aprecio que su gana ya esté despierta.
La cama donde escurro mis homenajes
es donde desterramos la barrera de los trajes,
es donde, de algún modo, su resolana
se adueña de mi lengua, tan soberana.

Allí nos respiramos de diestra suerte,
allí nos cobijamos (por si la muerte),
allí yo le regalo mis estertores
y allí ella me devora con mil amores
cogiendo de mi sangre las frescas flores.


La cama donde anida su pulpa suave
es esa donde yergue su cuello mi ave
y aquella donde estira su claro modo
amándome de cerca y mordiendo todo.
Su cama multiplica mi envergadura
que es llave con la que abro su opulenta sabrosura,
que es fuego con el que echo su frío afuera
y avivo su gemido cuando lo quiera.

Viniendo de tan lejos estoy tan hondo,
tan cerca de su dentro y tan al fondo,
tan ávido y completo, tan estrujado,
tan posesivo y pleno, tan aplicado
que cuando el nuevo día se asoma, me alza
desangrado.

Tiny Vessels - Death Cab For Cutie

domingo, 1 de agosto de 2010

Tiny vessels oozed into your neck
And formed the bruises
That you said you didn't want to fade
But they did and so did i that day

Eso no pasará ... Estoy segura

o mejor, lo quiero soñar

viernes, 30 de julio de 2010
Estar en blanco, no sentir, no pensar,
estar tensa por un porqué que se desconoce.
Sólo hablar con la sal que se mezcla en el rostro.
La sal que ni siquiera sabe por qué está aquí.
...

Renacer

miércoles, 28 de julio de 2010
Llamas a la muertes o talvés ella te llama a ti; la deseas, la acaricias.
Uno relaciona la pena con esto ¿Qué es lo que quieres conseguir? quizás sé la respuesta y no la quiero sacar a luz por miedo ... ¿miedo a qué? a ver nuestros llantos, mientras tú imaginas la felicidad bajo la tierra.
Muestras lo mucho que te gusta vivir, la alegría que quieres regalar, nos muestras el goce de hacer feliz a los demás; entonces por qué insistes en llamar a la muerte, yo sé la respuesta pero no la quiero tomar en mis manos.
Tú eres brillo, eres el sol, eres el disfrute, eres la sabiduría, eres lágrimas disfrazada en flores, eres fortaleza, eres la verdad escondida, eres alas, eres viento ... eres el sentido de vivir.
Las tormentas, están escondida en tu sonrisa
el llanto está disfrazada de danza
el ahogo está adornada con estrellas...
Por qué insiste en llamar a la muerte. Creo que lo sé... quieres estar en sus brazos, esos brazos que la muerte te robó, quiere con fundirte en la tierra convirtiendo en energía, quieres terminar la misión que te dieron para este mundo, quieres descansar de toda la perturbación que te cegó los ojos, que te hizo morir por unos instantes, que te llevó a regalar alegrías.

Yago

domingo, 25 de julio de 2010

Yago-"¡Oh, señor, nunca caigáis en el infierno de los celos! Es un monstruo de ojos verdes que hace sufrir a quien lo alienta. Un cornudo vive feliz si a sabiendas desprecia a quien le engaña; pero, en qué infierno cuenta el tiempo el que siente el amor y la duda, sin dejar de amar".


Fragmento de "Otelo" de William Shakespeare.

(...)

sábado, 24 de julio de 2010
y susurraste al oído... sí, estar pegada a tu piel

Vivir, llorar.

miércoles, 14 de julio de 2010
Por qué cuando se ve la presencia del llanto, la relacionan con algo lóbrego. Es sólo una reacción, es una forma de expresar de que estamos vivos, de que si nos tocan la piel nos duele, nos hace reír.
Por qué decirles a las personas que no se debe llorar, si las lágrimas se mandan solas, si el nudo que se forma en la garganta se convierte en un gas que no deja respirar.
Es gritar de felicidad
es gritar de rabia
es gritar de tristeza
es gritar de dolor, de locura.
Déjenme tocar la sal, mientras su veneno me hace cerrar los ojos para entrar a otro lugar.

Ser ave

jueves, 8 de julio de 2010

Soñando con flores

Tierna, suave, femenina
conservada entre los árboles
siglos vigilado,
la niña quiere jugar con ella.

La niña te tiene, un regalo,
corazones sucios, no lo merecen,
corazones blasfemos no lo tendrán;
soñar y no errar.

Entre las manos,
una luz, una esencia, un toque mágico
¿Se irá todo cuando se oiga el primer grito?
la niña sigue durmiendo, sigue peinando su larga cabellera.
Ella será una flor, una mariposa;
Seguirá riendo en el jardín
creyendo jugar con flores.

En sus manos la flor,
primavera, invierno, verano, otoño
florece, sus pétalos alcanzan el viento.
Con un tímida risa, corre, corre
la niña, por los árboles, el lago, la montaña.

En la cama tendida, los pétalos la acarician
su cabello juega en el viento,
Sí, los pétalos dicen que entrarán a jugar con ella
por las noches, en el crepúsculo, en las sonrisas
Pequeña...brillas, eres luz, eres aroma a fresa
sí, brillarás, serás magia, serás luz.

Tomas los pétalos que jugaron, cantaron, bailaron
las flores no se pierden, renacen
primavera, invierno, verano, otoño
florecen, se esconden... la niña cree perderlas;
ellas, sólo juegan.
corren en montañas, saltan en el césped
ríen en ramas, duermen bajo la luna.

Ellos hablan

miércoles, 30 de junio de 2010
Que esto es lo correcto, que esto está bien, que no se debe hacer, que la gente es mala, que las mentes son egoístas, que la gente habla y luego dice otra cosa, que no hay bondad, no hay sinceridad, que muestran caras bellas y son seres de corazones amargos, que es sólo placer y nada es real.

Déjame leer tu mente para estar segura de regalarme a tus brazos y confirmar de que tus pensamientos son igual a los mios y saber que a tu lado podré descansar
Dime que ellos desaparecerán cuando comiences a narrarme tus historias
Dime que nuestras sonrisas son verdaderas y que esto es sólo parte de mi imaginación

El vértigo se hace cada vez más potente y la caída desde las alturas es igual a volar,
ellos no entienden que los pétalos caen conmigo, que se quieren mezclar con las nubes, con las aves, con la naturaleza.

Yo seguiré siendo la misma, tú seguirás siendo el mismo, nada se irá ya que quedará tatuado en la piel; tatuado para acariciarlo, para disfrutarlo, para contemplar.

El camino cambiará, será más mágico que el anterior y al final sólo habrán lágrimas de alegrías; sí, porque he soñado con eso, quiero esta realidad, mi realidad de dulces bailes en los bosques.

Sí, tengo miedo, terror de que todas las palabras de ellos se cumplan, de que arrepentirme de esto, de encontrar tu frialdad en tu rostro, de terminar en el mar una noche de tormenta.

Quiero ser valiente y dejar que las sensaciones decidan, que el olor a rosa hable y que el fuego tome una decisión. Quiero estar segura al decir que quiero estar aquí, estar firme al sonrojarme después de tu mirada, olvidarme de los discursos que torturan.

Esto no es pecado, es vivir. Ya estoy donde ustedes querían que estuviera, ahora me toca decir que estoy donde soñé estar.


Esto es volver a oír el piano tocar, mientras
mis brazos dibujan en el aire y
el cuerpo se cree pluma.

(...)

domingo, 27 de junio de 2010

Eres un fantasma que no asusta...

si miro con atención, sólo ahí sé que estás.

Ni siquiera eres un recuerdo...

Caminata bajo la lluvia

domingo, 6 de junio de 2010

Cadenas delirantes

Te has convertido en lo peor
en la destrucción,
sin control se derrumba la ley
sin control comienza arder Troya.

Una mirada basta para que
sienta frio, sienta calor;
sólo un contacto para
que un grito indique un explosión.

¿Qué hacer con lo que
sin control, se va de mis manos?
¿Qué hacer con la inestable mente
que me regalas y que quiere ser nube?

Tus manos arden en el frio invierno
tus labios envenena los ojos.
Cada vez, este es un ser más débil,
un ser sensible a tu adrenalina.

Exitante locura
ahogante ceguera;
déjame entrar en tu mirada
y saber la verdad que me mata.

(...)

martes, 25 de mayo de 2010
No me quiero desvanecer...

(...)

sábado, 22 de mayo de 2010

Tengo una canción que no se quiere ir de mi cabeza.
-¿Quién la canta?
No tengo la menor ideaCursiva.
-¿Qué dice la letra?
No lo sé, está en otro idioma.
-¿Es conocida?
Yo la conozco, ¿sirve eso?
-Tararéala
Na na na na na..a na na na na na naaaa

Tendrá algo
y es por eso no quiere desaparecer
o tal ves me da algo y por eso no la quiero dejar ir...

Bocas sordas

martes, 18 de mayo de 2010
Quizás me regalaran penas, consecuencias y sermones donde muchas veces se oirá la autoridad o las insignificantes palabras de sabiduría.

Qué saben ellos de lo que se oculta entre estas líneas;
qué saben ellos de la ponzoña que corre por mis venas
que arde tiernamente mientras camina, que lastima mientras muestra su bella danza en las raíces de mi piel.

Déjame flotar, déjame dormir con los ojos abiertos,
déjame florecer en esta tierra infértil,
déjame llorar teniendo el alma alegre.

Son años de sequía, son años de masivas lluvias;
a pesar de eso, mis pies jugaban y giraban.

Sí, ellos jugaban a jugar.

El otoño ya da calor, el viento helado es éxtasis en mis mejillas. Ahora puedo viajar más rápido; la luz del sol muestra un día para dar un paseo.
Viajaré contigo, sin escuchar el griterío del invierno.
Viajaré contigo, como tú bien lo dices, a otra dimensión.

Ellos no saben cómo se escriben estas historias, ellos no conocen las notas de aquella sinfonía;
sólo hablan entre gritos sin sentidos cuando yo les respondo con una eufemística sonrisa.

Detengan la discusión de esas ciegas lenguas, ya que igual me beberé esta locura;
la locura que una tarde de primavera ellos me dejaron entre mis manos, cuando para mi el verano era gris y para ellos la oscuridad era primavera.

.
lunes, 17 de mayo de 2010
Y el hombre dijo nuevamente:
- Hablen con sus personajes.
Y la Señora Sunz aún no quería conversar.

¿Porqué no quiere decirme su historia?
sólo sé, que no quiere aportar en la supuesta muerte...

Hedonismo

viernes, 14 de mayo de 2010

Jugando con las manos

Jugando con las manos
comienzan a correr entre los montes;
temen pasar el límite donde
la cordillera hace un alto.

Las aves aparecen
las hojas vuelan
y el río acelera su curso
y las mariposas se creen sirenas.

El río se evapora
dejando formas en el aire;
aparece la lluvia
y el vértigo se apodera de los males.

Una y otra vez
quiere caer;
la lluvia caerá
una y una vez más,
con tal de gritar.

Una copa de mariposa
se han bebido
y el juego de manos
nuevamente ha comenzado;

Si supieran lo que la tierra siente
cuando comienzan a correr entre los montes,
desearían beber un poco más
y dejar que observen el mar.






jueves, 29 de abril de 2010
qué es lo que queda ahora, ¿sólo esperar?
...
quiero dormir, no existir... quiero desaparecer de aquí.

Este dolor de cabeza me está matando.

Viernes ...

jueves, 25 de marzo de 2010
Viernes en la noche
el viento me da su aroma
fragancia bohemia
frescura de noche.

Oh Tony, es viernes
volvimos a los jóvenes días,
viernes de seguridad
viernes de pasos firmes.

Oh Tony, tatuar nuestra piel
con hermosas alas,
nadar junto a las hadas;
Sólo flotar.

Me regalas un viernes de aquellos
un viernes sin maldad, sin paranoia
nada importa.
Tony las nubes esperan flotar.

QUIERO PAZ

miércoles, 17 de marzo de 2010
QUIERO PAZ
(Eduardo Gatti)

Cuanto demora el hombre en entender
cuanto demora en discernir
esperaré hasta que salga el sol
en triste y bella oscuridad
tarda la flor para abrir
tu pecho al fin, tu corazón
no sé si mucho sé o poco al fin
solo sé que te quiero a ti
Quiero paz quiero una pausa
quizás morir de amor en tu mirada
sin pasado, sin temores
y sin prejuicios que me nublen
y en este barco de soledad
navegan todos, a donde va
atardecer, silencio, respiro hondo
después de días trabajar
me vi en tus ojos sin querer,
caí profundo, amor quizás
no sé si mucho sé, o poco al fin
solo sé que te quiero a ti
Muere el tiempo, se abre el silencio,
contéstame, abrázame
no sé si mucho sé, o poco al fin
solo sé que te quiero a ti

Me dices que...

lunes, 8 de marzo de 2010
Me dices que no te extrañe, pero que sí te recuerde y sobre todo en los bellos momentos.
Recordar es sólo memoria,
es repetir la cinta de vídeo una y otra vez,
pero extrañar es querer nuevamente estar a tu lado...
¿Qué prefieres? ¿si al final igual el recuerdo me llevará a extrañarte?

(...)

martes, 2 de marzo de 2010
Tomando las sensaciones fresca de la noche,
bebo nuevamente la locura de los pensamientos que me hiceron llorar
en un pasado.
Lo creía superado, no es así...
Los mitos y los rumores me cortan los brazo lentamente y no me dejan descanzar y pensar en flores.
Hoy más que nunca temo de que el suelo se vaya y termine flotando en la oscuridad sin la compañia de nadie.


  • (hay mucho que hacer)

Me perdí

viernes, 19 de febrero de 2010
No entiendo nada... (jajajajajajaja)
Ahora si que estoy perdida, desorientada.....
¿Sigamos caminando?
-Bueno, caminemos.
jueves, 11 de febrero de 2010
Me gusta el motivo por el que me voy,
pero odio irme sin a verte visto.
.
Te quiero nena...

Del invierno a ver el cielo azul

viernes, 5 de febrero de 2010

Las lágrimas aumentaban mientras leía y releía las cartas, esas cartas donde estaban las promesas que alguna vez sonaron como verdaderas y que hoy eran mentiras que una tinta dibujó sobre un papel. Francisca no entendía el porqué de su ceguera en todo este tiempo, en el mismo momento, que entre gritos, se maldecía a no a ver notado los detalles, pequeñas huella que mostraban la ironía de las palabras de Demian. Su mente estaba perdida, deseaba ser egoísta y prometerse no confiar en nadie más, pero no podía ya que los hombros familiares la cobijaban en su tristeza. A pesar de esto, el dolor aún seguía ahí, en el lugar donde Demian fingió darle alegrías. ¿Cuánto tiempo había pasado desde ese día? Para ella una eternidad, hasta sentir que había nacido con ese agujero en el pecho, ¿Qué había sucedido a aquél día? ni siquiera lo recordaba, eran estrellas fugaz que mostraban imágenes que le pesaba en su andar cada día más. Había comenzado a refugiarse en su mundo donde el mp3 empezó a ser su amigo íntimo, un amigo que en ocasiones la torturaba con música que la llevaba al recuerdo y en otras, la distraía con canciones que le deseaban un buen día. Así eran los días entre nubes grises y miradores que daban a la lluvia. Frases como "Fran, contesta el teléfono por favor, te queremos ver, hace mucho que no sales con nosotros", escuchaba todos los días en su teléfono móvil, pero todavía no seguía con ánimos de dar un paseo. Las semanas habían avanzado, como también las horas y el clima daba las primeras señales de que vendría el cambio de estación. Francisca, por obligación, se colocó su polerón gris favorito y salió a comprar la harina que necesitaba su madre y mientras daba el paseo recordó la esquina, donde entre semáforos Cristobal realizaba malabares para ganar algunas monedas, dinero que le daba materiales con los cuales podía crear sus edificios y casas en miniaturas mientras soñaba pisarlas algún día. Decidió ver si estaba cerca de la plaza donde lo conoció, el lugar donde las risas de ella y de sus amigas conquistaron alguna vez el verde lugar; aún recuerda esa tarde, que entre bromas y aplausos distraían al malabarista, era un muchacho agradable y en muchas ocasiones la hizo reír, y que falta le hacia eso en este momento. Estaba doblando la esquina cuando lo vio, traía puesto una polera de de rayas, unos pantalones anchos, un sombrero estilo Chaplin y unos enormes zapatos que le daban la esencia de un payaso. El semáforo dio verde y Cristobal paró su espectáculo, caminó hacía la botella que estaba junto al bolso, pero un hola interrumpió la acción. Era Fran, la simpática Fran que hace un año había conocido, hace mucho que no lo venia a ver; a él le agradaba su compañía, tantas veces que ella, después del colegio, se había quedado a observarlo y a reír con su rutina. Siempre le había gustado su sonrisa, la había observado cuando venia con sus amigas y sobre todo cuando venia a hablar con él. Pero hoy estaba distinta, no sabía porqué su espectadora favorita se había perdido tanto tiempo y porqué su rostro no brilla como siempre. Fue como en los viejos tiempos, aún se sentía la confianza de antes al hablar. Una conversación superficial, eso fue lo que tuvieron por 10 minutos, hasta que las lágrimas que Francisca había escondido por un mes, interrumpieron el dialogo. Cristobal la recostó sobre el pasto y le acarició el liso cabello castaño que brillaba con el sol; la dejó ahogarse en su llanto, la dejo gemir, la dejo pensar, la dejo recordar y quemar su pasado. ¿Cuánto tiempo habrá pasado desde que sus ojos se cerraron? no había dormido así, es decir con tanta paz, desde una eternidad. Se frotó los ojos y vio que Cristobal aún seguía ahí y llevaba puesto una nariz de payaso; que ridículo que se veía, todo despeinado y con esa enorme nariz roja, lo único que pudo hacer al ver ese cuadro fue a sonreír, y no sólo a sonreír si no que también a reír y sacar carcajadas, enormes carcajadas. Cristobal tomó su bolso y saco una caja donde se encontraba otra nariz roja de payaso que escondía un papel. Francisca tomó el papel y en el decía:
"Te regalo estas narices de payaso para que siempre
Recuerdes hacer reír a las personas, como me hiciste reír a mí.
Con cariño Pedrito Carrasco, Orfanato Claro Sol".

Sí, en efecto, ese día volvieron las sonrisas.
[...pero hoy más que ayer, me quiero drogar; estoy llena, pero de adrenalina podrida.
Seré paciente ahora.]
By Helen

Cómo no quieres que me enamore cada día más de Ti.
martes, 19 de enero de 2010

Definitivamente no pude dormir...

¿"Fumando espero"? qué es esperar, si lo que debemos hacer es actuar.

Sí, soy un impulsivo que no puede escribir, ni dibujar. Desesperado espero, lleno de ideas, imágenes y lleno de palabras que quisiera decir.


(Encarcelado).
domingo, 17 de enero de 2010
Te veré, ¿cierto?
-Cuando usted quiera.
Quiero correr a abrazarte...
Your hands caress and i do not touch your skin...
Only you caress me with your look...

Me dices que hace dos semanas que no nos vemos, según tú, dos eternas semanas; sonrío al escuchar esto, pienso que dulce suenan tus palabras desde el teléfono.
"Andrés ... Andrés", me decías entre suspiros y yo trataba de viajar hacia tu lado, pero ya quedaba poco, mañana te veré.
Me siento un fanático, me siento ansioso por abrazarte, por acariciar tu blanca piel, por acostarme en tu hombro miestras juegas en mi cabello.
No hacemos nada, nunca hemos hecho mucho; siempre es lo mismo, pero a pesar de eso aún me enamoras, con tu sonrisa y cuando te enfureces por simples cosas; he pensado que con esto me volveré un loco.
Ser amante es volver a ser un niño, es estar ciego, es ser esclavo por cuenta propia, es querer estar a tu lado por siempre.

No al cargo de consciencia

Sentir culpa.
De eso no hablamos,
hablamos de pulsiones.

Si Tánatos fuera la única,
sería el caos.

Es la verdad de
nuestras mentes egoístas...
ellas mandan, nosotros nos resistimos.
jueves, 14 de enero de 2010
La verdad es que me das miedo...
nadie quiere sangre...
soló bebemos vino.
(...)